Analytics

12.20.2006

Israel elimina todo rastro de anti-semitismo en Líbano

Hace un rato leí el siguiente artículo en The Onion. Tienen razón, así ¿quién no va a dejar de odiarlos?

Israel Bombs Anti-Semitism Out Of Lebanon

December 18, 2006 | Issue 42•51


After decades of periodic conflict with Lebanon that cost thousands of lives, Israel successfully eradicated all traces of anti-Semitism from its northern neighbor with a series of heavy bombing attacks in July.

"Israel really turned us around on the whole Jew-hating thing," said Hezbollah leader Sheikh Sayyed Hassan Nasrallah, shortly after a U.N.–brokered ceasefire was declared on Aug. 14. "After destroying much of our infrastructure and displacing nearly 1 million civilians, we've come to respect Israel as a legitimate power and a beacon of democracy, and not a pack of lying, usurping, hook-nosed dogs."

Israel Bombs R

NEW BEGINNINGS
Now unencumbered by hate or bitterness, Lebanese men walk through the rubble of their former apartment buildings.

El resto del artículo aquí.

12.18.2006

El Séptimo güarro (ver. Corregida y multiplicada)

Wow! Tiene ya bastante que no escribía :-p Disculpe asté la tardanza pero no habíame dado el tiempo.

Muchas cosas han ocurrido ésta semana. Para empezar, el Coxbell ya se nos jue por lo menos un mesesito a tierras Queretanas (¿o Queretenses? ¿Queretarianas? :-p) En su blog pueden darse una regocijada con su voz de locutor, la cual, como es común, no tiene ni madres que ver con su voz real jejeje. Aproximadamente a la mitad del demo puso algunos promos que hizo en la universidad. Se nota que el muchacho dejó la pubertad hace tiempo y ya tiene voz de hombrecito (calado?). Se rifa el buen Cox. Desde aquí le deseamos toda la suerte de la vida en el proyecto que está iniciando para que pronto invite las chelas por allá :-D

Para despedirlo hicimos unas carnes asadas en casa de la Cynthius Especius Farolicus con sus hermanos y toda la bandera que se lanzó (o sea, la Flaquita Fogosa, de la cual haremos semblanza próximamente). Estuvo a todísima madre: tragamos como orates, cheleamos un buen rato y nos divertimos de lo lindo. Pondría algunas fotos del evento con todo gusto, pero cierto especímen desmemoriado y falto de ma...rgaritas olvidó mandarme las fotos por correo desde hace 8 días y al parecer NO piensa enviármelas pronto >:-/ Bueno, baste decir que la fiesta fue memorable y llena de risas y desmadre del bueno.

¿Qué más ha pasado? Ah sí, el viernes fui a ver Eragon en el cinemex de Sta. Fe. Eso es lo que le regaló el nombre a éste post. ¿Recuerdas al Séptimo Güarro? Pues al parecer tiene una influencia enorme en los "niños bien" de Sta. Fe y anexas. Para empezar, fuimos a la función de las 17:30 porque los salí tempra de trabajar, así que nos metimos de volada al cine después de cambiar los boletos que había comprado yo para las 21:00. Al entrar se empezaba a vislumbrar lo que vendría después: La sala llena de niños nice clonados de Dustin Diamond en sus peores días de ñoñez y falta de personalidad; aproximadamente 40 mini clones o "screech's in the making" al parecer recién terminado el efecto del Ritalin que sus madres deben darles para que no las vuelvan (más?) locas; cualquier cantidad de pubertos vacacionando en el centro comercial y, por último, algunas personas que queríamos ver una película.

Empezaron los cortos y las animaciones donde se le pide a los asistentes no fumar, tirar la basura en su lugar (no en el piso) y GUARDAR SILENCIO. Creo que el 80% de los que ahí nos encontrábamos no hablaba español o no lo entendía de forma fluida. Durante toda la película hubieron chamaquillos corriendo hacia afuera y adentro de la sala; un imbécil al que no paraba de sonarle el celular; otro que sentía que era muy divertido estar gritando a media película y una jauría de escuincles de secundaria que creían que estaban aún en su salón de clases y tenían la obligación de abuchear o celebrar las tarugadas que la otra mitad de la jauría hacía. Por toda la sala se escuchaba el clásico "SHHHH" de la gente a la que nos molestaba la actitud tan grosera de tanto estúpido que se cree que está en la sala de su casa viendo Big Brother o un partido de futbol.

Casi al final de la película el imbécil de atrás ya estaba casi gritándole algo a la niña con la que iba porque así estaba el desmadre de los chicos cool de Sta. Fe. De plano me volteé y le dije que la película todavía no terminaba. Me dieron ganas de darle lo que me quedaba de café y decirle que se lo invitara a su barbie afuera de la sala.

No puedo creer que éstos cavernícolas que se transportan en Audi's y Meche's sean los mismos pendejos que le llaman "naco" a cualquiera con menos dinero que ellos o que no estudia en sus escuelitas para "patrones". De verdad, ni en los cines más gachos a los que he ido se dan despliegues tan vulgares de estupidez y falta de respeto para con los demás. Vamos, ni el séptimo güarro original fue tan asquerosamente cínico.

En fin, éstos son los idiotas que se sienten la cultura con patas. Por fortuna, habemos mucho más personas concientes de los demás. Sólo espero no volver a creer que en el sur el cine es más agradable. Fueron los 100 pesos peor gastados en todo el mes :-p

¡Saludos!

12.06.2006

El teletón y el verdadero altruismo

Holas! Hoy me llegó ésto por correo. Alguna vez lo había pensado y amigos me lo habían comentado, pero es bastante claro como lo pintan aquí ;-)
Por Luis Alberto Reyes Juárez

Desde hace algunos años Televisa, a través de su Fundación Televisa, se ha encargado de realizar distintas acciones de asistencia social, como el programa de computadoras, de trasplantes de córneas y su proyecto más fuerte, que ha encabezado su altruismo empresarial, el TELETÓN.

¿Pero en realidad es esto una labor altruista, de asistencia social?

¿Sabías que si una empresa, mediante una fundación creada por ésta, realiza donativos económicos a una labor de beneficencia
pública, éstos son deducibles de impuestos, es decir, por cada peso que destina a la asistencia social, paga un peso menos de impuestos?

Pero éste no es el problema.

En realidad, el verdadero problema radica en que miles de personas colaboran con 20, 50 ó 100 pesos, los cuales también son
deducibles de impuestos, aunque a la gente que dona estas cantidades, o entrega en las alcancías de la calle, no se le da recibo para que los deduzca de sus impuestos personales.

Las grandes cantidades de dinero acumuladas por Televisa, se utilizan todas como si se tratara de una aportación propia de Televisa, que la deduce de sus impuestos en monto suficiente como para que hasta tenga saldo a favor, recibiendo inclusive dinero de
nuestros impuestos por este concepto.

Pero no es sólo eso. Por los montos que aportan las grandes empresas "a nombre de sus empleados", que colectan entre los mismos para una causa "altruista", ellas obtienen un recibo deducible de impuestos, pero a nombre de la empresa, no de cada empleado, con lo que ésta también puede deducir esa cantidad de los impuestos que debe pagar.

De esta forma, todo lo que se dona al Teletón es dinero que el gobierno deja de recibir por concepto de impuestos, y que se
debían destinar a obras y servicios a la ciudadanía, enriqueciendo más al ya de por sí millonario dueño de Televisa y los empresarios
que le hacen coro y obtienen publicidad gratuita y reconocimientos por su altruismo, que pagan sus empleados.

Si a esto se le agrega lo que reciben por concepto de saldo a favor por parte de Hacienda, resulta una cantidad enorme, sin considerar lo que el junior Emilito cobra por explotar una señal aérea que es de los mexicanos y por la cual no paga nada, ya que el pago de la concesión se hizo hace más de 40 años por su padre, Emilio Azcárraga Milmo, "soldado del PRI" y gran amigo del presidente en turno.

Así, además de los millones de pesos que obtiene de ingresos por publicidad, el junior no paga impuestos y, por si fuera poco, todavía cobra saldos a favor por las aportaciones que recibe a favor del Teletón.

Éste es un motivo por el que no alcanza el presupuesto para Educación y Salud, misma razón por la que hay mexicanos (Azguacarita entre otros) que ganan más de un millón de dolares por día y mexicanos que apenas alcanzamos humildes $1,500 pesos
por mes trabajando, y que no alcanzan para nada, y además pagamos impuestos (que nos descuentan en automático) ¡y todavía nos
conmovemos con los anuncios del Teletón y la querendona de Emilito no este, Milmo, "lucerito", (pues donde creen que se hizo "artista") y donamos aunque sea "un varito"!


Y tú, ¿pides recibos? ;-)

12.04.2006

Felicidades Cox!!!!!

¡¡¡Excelentes noticias!!!

El buen Coxbell consiguió trabajo en un periódico en Querétaro el día de hoy! Al muy cabrón le van a dar hasta carro!!!!!!

El nuevo reportero de municipios de [Insertar nombre de periódico aquí] estará estrenando chamba a partir de hoy e impresionándonos con sus dotes periodísticas :-)

Enhorabuena mi querido amigo!!!!!!!!!! Ya sólo falta la peda monumental para que sea oficial!!!!!!

11.30.2006

Grandiosa despedida (como el resto del sexenio...)

Excelente despedida Sr. Fox! No podía dejar pasar desapercibido el último día de su mediocre sexenio. Qué puntada (sin n) la suya de decidir quedarse el último día de su "gobierno" en el hotel Camino Real de Mariano Escobedo, realizando aún más cortes a la ya deficiente circulación de ésta ciudad en la que usted y su Estado Mayor Presidencial creen que sólo viven su esposa y usted. Como si no fuera poco la militarización de la zona circundante al palacio de San Lázaro, el bloqueo casi total de Reforma a la altura del Auditorio Nacional, sus grandiosos servicios de seguridad también cierran Mariano Escobedo, el periférico y Reforma paralizando casi totalmente todo el sur de la ciudad, como si a alguien le interesara un comino en dónde está durmiendo o lo que hace.

Que afán de ser el centro del país Sr. Saliente. Es imposible negar que a unas horas de que su maravilloso poder se esfume entre la nada que se dio a la tarea de crear durante 6 años de hacer exactamente eso debe sentir que el mundo está a punto de terminarse y que no importará que desquicie un poquitito más la ciudad; total, ¿quién se va a dar cuenta?

Ha sido ya mundialmente reconocido por su afección a las encuestas. ¿Porqué no hace una en la que le pregunte a los miles de automovilistas secuestrados por el tráfico que su último chiste causó qué es lo que piensan ahora de usted y cuanta persona le rodea o le conoce?

Afortunadamente para nosotros Saliente Fox ya se terminó.

Choque cultural seguro

Estoy escuchando Radio Monitor y están comentando que el América está hospedado en el mismo hotel que el príncipe de España y pregunta uno de los comentaristas "qué pasaría si el príncipe de España se encontrara con Cuauhtémos Blanco en el elevador?" JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

El comentario de la noche sin duda :-p

11.24.2006

El súper Pumba!

En efecto, hoy hablaremos de otro especimen extraño que se puede uno encontrar en las verdes colinas cercanas a la jungla de asfalto de ésta ciudad.

A menos de media hora (en la madrugada, en hora pico llegan a ser 2 horas!) de la Ciudad de México, en plena subida a Cerro Verdoso, se encuentra el hábitat de éste ente risueño y cagado. Se le puede encontrar frecuentando cafés de la zona en compañía de sus MEGA AGRADABLES amigos, tomando clases de inglés (aunque unas de español no le caerían nada mal), tomando clases de Kick Boxing, Pilates (versátil el muchachón, ¿no?), fumando afuera de su cueva a las 4 de la mañana después de una merecida peda, o caminando a la 1 de la mañana por la Giga Avenida Hills Greens. Se le reconoce por su carácter afable, risa contagiosa y gesticulación nada moderada. Normalmente va acompañado de su inseparable celularwalkmancámararadiomessengeremail de zoni herrikson escuchando belanova, b.spears (quien por cierto sacó un video recientemente en donde aparece dándole mucho placer a su ahora ex-amadísimo esposo), reik, justino lago de madera, mamonna, emmanuel y flans (sí, yo también me reí) y demás música "in", huyendo de las patrullas de la zona por parecer indigente.

Es un gran amigo, sabe escuchar (porque hablar... bueno...), sincero (a veces demasiado... sólo a veces... ... ...), bromista, pachanguero y excelente compañía para tirar carrilla.

Características Especiales:
  • Si te escucha decir la misma sarta de pendejadas, la segunda vez te va a decir "ya no mames wey, vamos a hablar de algo nuevo".
  • Sabe poner un Proxy para conectar su celular a su máquina y escribir en el messenger desde el baño.
  • Sabe arreglar monitores a chingadazos.
  • -500 de paciencia.
  • Toma café descafeinado por gusto.
  • Sabe un chinguero de música.
  • Es intolerante a la pendejez.
  • Tiene una capacidad increíble para que le sucedan cosas fuera de lo común.
Poderes especiales:
  • Resistencia al alcohol infinita.
  • Apendejamiento del enemigo con incoherencias y chistes que ni al caso.
  • Su capacidad de razonamiento disminuye en relación directa al tiempo que pasa acompañado o solo o ... simplemente respirando... y la de la gente a su alrededor en un radio de 400 metros...
  • Rápida absorción de corajes, entripados, mal de ojo, maldiciones y demás cosas bellas de la vida.
  • Sabe disfrutar de sus amigos y hace que sus amigos disfruten de él (lo quieran o no).
Debilidades:
  • La música fresa
  • Los antros fresas
  • Las niñas fresas
  • Los amigos fresas
  • Las fresas con crema
  • Café a altas horas de la noche
Famous Quotes:
CHICANE, CHICANE ES LA NETA!

[02:32:51] cOx: says:
ME ASOMBRA QUE NO SE HAYA GUARDADO LA DE PAQUITA

¡Hola Bitch!

Estoy cagando, ¿qué quieres?

Si lo ves, repórtalo inmediatamente a tu guardabosques más cercano para que se vayan a poner pedos porque hace tiempo no se ven. Si eres astuto, te llevarán a la peda... para que pagues y te diviertas toda la pinche noche!

11.17.2006

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUÉ ASCO!!!!!!!!!!!!!!!

El Norte:

Sólo Dios quita Gobernadores.- Ruiz

El Gobernador de Oaxaca preside el séptimo seminario de liderazgo de dirigentes y pastores evangélicos

Martha Izquierdo

Juchitán, México (17 noviembre 2006).- El único que quita y pone Gobernadores es Dios, aseguró este viernes Ulises Ruiz, Gobernador de Oaxaca.

"Cuando escucho opiniones de gente de fuera, mesas de análisis, algunos medios opinando sobre Oaxaca, algunos partidos políticos que ni siquiera viven los problemas, que piden quitarme o pedir licencia (digo) el único que quita y pone es Dios", afirmó el Mandatario.

Al presidir el séptimo seminario de liderazgo de dirigentes y pastores evangélicos, Ruiz respondió a quienes piden licencia del Gobernador y su destitución.

"Los problemas son para resolverse y no hay nada imposible que no se pueda resolver en este ejercicio de Gobierno, al único al que hay que tenerle miedo es a Dios", dijo.

Durante el evento, realizado en el rancho La Soledad, los pastores evangélicos colocaron sus manos sobre la cabeza del gobernante de extracción priista y oraron por él.

En el mismo encuentro, Ruiz hizo entrega de banderas mexicanas a varios pastores.

"Yo también soy creyente", le dijo a los presentes, mientras recibía aplausos y como fondo musical se escuchaba un cántico por la paz en el Estado de Oaxaca.

Al término del encuentro, el Gobernador desayunó tamalitos de elote y estofado de res en un encuentro privado con los representantes religiosos.


¿Ahora resulta que el mal parido éste es uno de los elegidos de Dios? Mañana elaboro más, ahorita es solo para soltar el coraje...

11.16.2006

El nuevo trabajo... y algo más ;-)

Pues ya llevo 2 semanas en mi nueva chamba y me siento bastante a gusto. He estado saliendo tarde, pero como que ya extrañaba quedarme tarde y divertirme en el proceso jejejeje

El ambiente está a todo dar. No me dicen nada por andar matudo ni por ir de mezclilla. Mi jefe es un chavo bien a toda madre (claro, tenía que ser de ESCOM :-p) y los otros 2 chavos del proyecto son bastante agradables. Ha habido un poco de presión esta semana por un web service que había que sacar y una modificación para otra aplicación que está bien ruca, pero fuera de eso todo chidísimo :-)

Cambiando rápidamente de tema, por ahí hubo alguien que me sugirió que hablara de mis amigos aquí "quesque porque escribo muy cagado de las cosas". Antons, por petición popular de uno, ahí les va algo de mi mejor amigüita, la Cynthius Especius Farolicus.


Pues aquí está uno de los especímenes más extraños que la tres veces hache secundaria 10 + 7 le ofrece al mundo.

Sí, aunque no lo crean no está posando, esa es su expresión cotidiana. Así va al súper, al trabajo (cuando consigue), baña y pasea al perro (o al revés, la verdad no me acuerdo muy bien cómo quedó ese asunto con el Mini), visita a sus amigos y toma café.

Características especiales:
  • Puede escucharte decir la misma sarta de sandeces una y otra vez y siempre estará ahí para decirte "ya me tienes hasta la madre, pero a ver, cántala de nuevo valedor".
  • Es capaz de tomar café descafeinado y decir que la pone nerviosa.
  • Cada vez que en el Vips le llevan cremas para su café las toca para ver si están frías.
  • Cuando limpia la cara de alguien lo deja cuajado.
  • Tiene las ideas más originales que haya escuchado (no, no estoy diciendo absurdas... bueno... ... ... ... ¡NO! No lo estoy diciendo! ... ... ...)
  • Siempre está dispuesta a todo por alguien a quien quiere.
  • Es 100% incondicional. *
  • Come frutas y verduras.
Poderes especiales:
  • Cosmiatría nivel 5+
  • Sonrisa Shanel No. 5 1/2
  • Pasa por debajo de los torniquetes del metro sin que se note (si se llega a subir, claro)
  • Resistencia al alcohol: 1000000
  • Resistencia al tabaco: 1000000000000000000000+++ con Bonus Track y tiro de 5d99
Debilidades
  • Los rompecabezas (si ve uno puede dejar todo a un lado hasta que lo termine)
  • Las cosas "tiernas" y "apapachables"
  • Los regalos
  • El café (descafeinado :-p)
Esa es más o menos su descripción. Traté de ser lo más objetivo y realista posible. Cualquier duda, favor de comunicarse a sotorpe técnico al 01-800-MEVALENMADRESTUSPROBLEMAS.


* Aplican restricciones. Promoción válida de lunes a jueves de 19:00 a 23:59. No es acumulable con otras promociones.

11.15.2006

Sociedades en convivencia; lo que está en juego

(Por Roberto Blancarte)

La aprobación de la Ley de Sociedades en Convivencia por la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, el pasado jueves 9 de noviembre, culmina un largo esfuerzo por garantizar ciertos derechos a individuos hasta ahora desprotegidos, en particular los homosexuales. Es claramente una victoria de las libertades contra la discriminación y la intolerancia. En el camino, la sociedad mexicana, los partidos políticos, las iglesias y muchos otros actores sociales mostraron su verdadera cara. Por ejemplo, para nadie es un secreto que un esfuerzo anterior se detuvo por la falta de interés y de voluntad política del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien habría incluso frenado él mismo la iniciativa por temor a perder el apoyo de la Iglesia católica en sus aspiraciones presidenciales. Fue necesario esperar la llegada de un momento más oportuno para aprovechar la mayoría de izquierda en la Asamblea y aprobar un estatuto jurídico que no hace más que dar garantías jurídicas a aquellas personas que, del mismo o de distinto sexo, establecen un hogar común con la voluntad de permanencia y ayuda mutua.

La ley fue aprobada por el PRD y otros partidos de izquierda, pese a la reticencia de algunos que confundieron, nuevamente, sus creencias personales, con su papel y función como representantes del pueblo. La iniciativa, sin embargo, vino del partido que desde siempre abanderó e impulsó esta causa, el de Alternativa Socialdemócrata y Campesina, el cual ha tenido claro la necesidad de un Estado laico y la defensa de los derechos sexuales y reproductivos. La negativa en bloque del Partido Acción Nacional hace ver también de manera muy clara por qué, a pesar de todo lo que sucede en nuestro país, sigue habiendo una diferencia entre la izquierda y la derecha. Las abstenciones del Partido Verde Ecologista, más una de un perredista y otra de un diputado del PANAL no hacen más que dibujar la confusión ideológica, el temor ignorante y el oportunismo de algunos.

No es de extrañar que la iniciativa contó con el apoyo de organizaciones como la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, que tienen en su agenda la eliminación de toda forma de discriminación, incluida aquella que sufren todo tipo de minorías (religiosas, sexuales, étnicas, etcétera) y más de alguna mayoría (las mujeres, por ejemplo). La nueva ley no hace más que garantizar algo que, de entrada, todas las constituciones y cartas de derechos humanos reivindican: el derecho a ser tratado con igualdad por la ley. No por ser discapacitado o discapacitada, minoría étnica, de preferencia sexual distinta a la mayoría, por ser mujer o de una convicción religiosa distinta a la hegemónica, tiene la persona menos derechos que los demás. Lo cual quiere decir que lo que hizo la Asamblea no fue más que reconocer un derecho intrínseco, que algunos todavía se esfuerzan en negar.

La nota trágica de este acontecimiento no la puso, sin embargo, la jerarquía católica, de la que se esperaba una férrea oposición, o el propio PAN, que traiciona así su credo liberal y se inclina hacia el conservadurismo católico. Lo peor vino de algunos grupos evangélicos, los cuales, olvidando que alguna vez fueron minoría sin derechos y que en cierta medida todavía luchan por la igualdad frente a la ley, ahora se erigen por razones morales contra los derechos de otras minorías. Retratan así la incapacidad de algunos para aceptar los derechos de los otros en el camino hacia una sociedad donde todos tengamos reconocidos nuestros derechos en la existencia y garantía de los derechos de los demás. Ya se les olvidó a algunos evangélicos que, con el argumento de la mayoría, se les negaban los derechos a las minorías religiosas y que así como ellos tienen derechos a la libertad de creencias y de culto, también otras minorías (sexuales, étnicas, culturales) tienen derecho a existir en plano de igualdad que las mayorías. Se les olvidó también que, en un Estado laico, la libertad de conciencia y de su práctica individual y colectiva, supone la autonomía de lo político frente a las normas religiosas o filosóficas específicas. Es decir que la ley debe responder precisamente al interés público. Y éste pasa por el reconocimiento de la voluntad ciudadana, pero también por el respeto a los derechos de todos, minorías o mayorías.

He aquí la confusión de algunos. En este caso, en efecto, los derechos de algunas minorías fueron reconocidos por la voluntad popular. Pero podría darse que el reconocimiento de algunos derechos pase más bien por la decisión de alguna Corte judicial suprema, en virtud precisamente de que, más allá de la voluntad de la mayoría, estos derechos existen. Así por ejemplo, en Canadá el matrimonio homosexual se aprobó no por la voluntad de una mayoría en el Parlamento, sino porque las instancias judiciales de ese país reconocieron ese derecho a las minorías sexuales. En otras palabras, a pesar de que algunos no quisieran, los derechos de todos existen. Y una sociedad es más libre cuando no sólo los reconoce, sino que los garantiza, como es el caso de la Ley de Sociedades en Convivencia.

11.14.2006

Invitación a Foro "La Alternativa Socialdemócrata en México"

Del blog de Andrés Lajous:
El foro se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre en la Cd. de México. Para ver el programa del foro pueden entrar a este link http://www.alternativa.org.mx/programa.html y para registrarse para asistir, lo pueden hacer a través de este link http://www.alternativa.org.mx/inscribete/buzon.html

Y quienes tengan blogs y páginas les agradeceremos mucho que pongan estas dos ligas en sus páginas para que mucha mucha gente se registre.

Desafortunadamente yo no podré ir, pero espero que a alguno de ustedes 2 les llame la atención y me avisen como estuvo :-D

11.12.2006

Presentación en sociedad de Alange ;-)

Bueno, ya hubo quien preguntó qué onda con la famosa Alange. Bueno, para gusto de él y de alguno que otro fan de los gatos que caiga por aquí, van unas fotos ;-)



Fading and fading and fading away... every day a bit more...

El cover de Sonata Arctica a Fade to Black de Metallica es excelente. Me hizo recordar muchas cosas de hace tiempo.

Life it seems, will fade away
Drifting further everyday
Getting lost within myself
Nothing matters no one else
I have lost the will to live
Simply nothing more to give
There is nothing more for me
Need the end to set me free
Things not what they used to be
Missing one inside of me
Deathly lost this can't be real
Cannot stand this hell I feel
Emptiness is filling me
To the point of agony
Growing darkness taking dawn
I was me, but now he's gone

No one but me can save myself, but it's too late
I can think, think why I should even try

10.10.2006

Revoluciones?

Ayer comí con el Chivo para ver qué onda con lo del grupo y parece que sigue en stand-by. El miércoles vamos a ir por mi amplificador a casa de Gustavo y a ver si le presta tmb su guitarra para aunque sea sacar algo él y yo mientras nos juntamos los demás.
Después de la comida nos pusimos a platicar de lo que está pasando en Oaxaca y el país en gral. y en un momento de extraña inspiración le dije
En éste país no hace falta una revolución de 100 millones de personas. Hacen falta cien millones de revoluciones en cada persona.
No podemos seguir culpando al gobierno de que no limpia la ciudad si nosotros nos empeñamos en ensuciarla; de que hayan policias corruptos si seguimos dándoles mordida; de que hayan legisladores corruptos y negligentes si continuamos manteniéndolos en el poder y creyendo que la política es algo "aburrido y que no me afecta"; de que no hay empleos y esperemos a que el gobierno llegue a nuestra puerta y nos ofrezca uno en vez de crear empresas y generarlos; de que los impuestos están altísimos y sólo se los roban si ni siquiera los pagamos y seguimos comprando en el comercio informal y no pedimos facturas de lo que pagamos; así podemos seguir y seguir... ése tipo de revoluciones cambiarán más nuestra realidad que seguir haciendo plantones y marchas y gritar e incorformarnos y decirle a "papá gobierno" "Oye, yo voté por tí, arréglame la vida". La vida no nos la va a arreglar nadie.

8.31.2006

Después de xxxx años...

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Estoy contento!!!!!!!!!! Después de no sé cuántos años (sí sé cuántos pero no quiero decirlo públicamente :-p) ¡¡¡voy a formar parte de una banda!!!

Hace años que tengo ese sueño y lo había dejado de lado por cualquier cantidad de motivos: la escuela, la chamba, la novia, la hueva, la falta de equipo, falta de compañeros... hasta que la semana pasada el Chivo me comentó si quería hacer una banda con él y sus cuates de baterista. Siempre me llamó la atención la batería, pero en mi vida he tocado una más de 5 minutos :-p Total que hace rato fuimos a ver al que será el bajista del grupo y contactamos al hermano de Cynthia para ver si quería ser nuestro bataco. Dijo que sí antes de que termináramos de proponérselo jejeje. Y pues así la alineación inicial estaremos el Chivo y yo en las guitarras, David en la batería, Sergio en la voz y Mario en el bajo.

Espero que salga algo muy muy chido y que de paso, además de cumplir un sueño de años, ¡nos divirtamos como enanos!

8.11.2006

Por fin!!!!

Después de varios años de espera, intentos frustrados, planes fallidos, prioridades emergentes y, sinceramente, falta de decisión, el día de hoy compré chompu nueva!!!!!!!!!!!!!! :-D

Es un AMD64 3800+ Dual Core con 1GB de DDR2 Dual Channel, 160GB en DD y monitor LCD de 17". En pocas palabras, salté más de 4 años de actualizaciones de un jalón :-D

En estos momentos estoy escribiendo desde el Live CD de Gentoo, esperando que termine de instalarse para iniciar la ya conocida tarea de tunning del kernel, aprenderse el modelo de la MB, chipset, características de la tarjeta de video, instalar los drivers de NVidia, frustrarse por olvidar incluir algún módulo u opción de compilación... en fin, todas las cosas maravillosas de un linux común y coriente en equipo y plataforma nuevos.

Deseenme suerte, porque esto va para largo... acaba de tronar por primera vez :-p

8.10.2006

Ni pex...

Y bueno, como cada vez que mi hermano y yo queremos jugar ET en red... algo tenía que suceder...

Mi máquina tiene 2 trjetas de red... el día de hoy ninguna de las dos sirve :-( Se nos hizo demasiada mala suerte que ambas se tronaran el mismo día y pues así pasó. Después de varias horas de estar peleando con cables, el switch, configuraciones de red en linux, reiniciar la PC, cambiar IRQs, reiniciar en winblows (wácala) y comprobar que ninguna de las pruebas anteriores daba mejor resultado que la anterior, hace 10 minutos, a la 1:30 AM aprox. decidimos dar por muertas las tarjetas. Mañana va a traer Diego una para probarla. Si funciona, daremos el tratamiento adecuado a las 2 actuales. De lo contrario, tendré que comprar una chulada de máquina que vi en la tarde en la feria del cómputo en el WTC:

Athlon 64 3200+
1GB DDR(2?)
Combo quemador CD-DVD
Monitor de 17" (Plano?)
DD de 160GB SATA
y varias chuladas más...

Lo malo es que son casi 10Kpesos de un jalón. Bien los vale la maquinita, pero... son casi 10Kpesos :-s

Ya veremos qué pasa mañana. Ojalá jale la otra tarjeta de red. Si no, ya les estaré pidiendo lana para terminar el mes (como de costumbre jejejeje)

Wenas noches y dulces sueños :-)

8.01.2006

Qué imaginación de tipo

Hola!

Hoy el día estaba muy aburrido para mi primo, así que se puso a buscar videos de Nightwish en youtube.com, los ordenó por view count y lo que se encontró fue esto. ¡¡¡Hilarante!!!


7.31.2006

¿Por el bien de todos?

Hoy en la mañana me sentí como en otro país. No por el horrendo sistema de transporte. No por los ambulantes dentro y fuera del metro. No por los titulares de los periódicos, ni por la abundancia de basura en las calles o la cantidad de personas que iban en el metro. Por nada de eso... hoy me sentí en otro país porque al comprar el periódico el voceador y un señor ya de algo de edad estaban peleando por las acciones de López Obrador. No estaban discutiendo. No estaban argumentando. Estaban peleando, insultándose, diciéndose "bola de rateros", "bola de huevones", "como chingan al país", "ustedes lo están saqueando"... pensé que se iban a agarrar a madrazos... compré el periódico y veo en primera plana las sandeces de Obrador: que se va a "mudar" al Zócalo, que convoca a una "asamblea permanente", que no se moverán hasta que el TEPJF acepte el recuento "voto x voto y casilla x casilla", que si se hace así, ésta vez sí respetará el veredicto, "tengo todas las pruebas para demostrar que ganamos la Presidencia de la República", que van a instalar 47 campamentos: 31 en el Zócalo y 16 en las principales calles del Centro Histórico.

No me preocupa tanto la forma tan "democrática" que tiene de sitiar el centro de la ciudad con el único fin de presionar a los magistrados del tribunal electoral para que hagan lo que al señor y sus huestes se les antoja "justo y necesario". No me preocupa que el señor se vaya a vivir a los campamentos que mandó poner. No me preocupa que siga diciendo las mismas estupideces desde que apareció por primera vez en televisión, lo incoherente de su discurso ni el delirio que tiene de haber ganado la presidencia. Lo que me preocupa en realidad es la gente que está con él. La gente que no se ha dado cuenta de cómo ha sido usada. Que no tiene ningún indicio de memoria o análisis de lo que su "Mesías Tropical" ha venido haciendo y diciendo desde que fue Jefe de Gobierno del D.F. Y más aún, me preocupa la cantidad enorme de gente que está en las calles buscando convencer a todos de que le hicieron al señor cualquier cantidad de fraudes, cibernéticos y a la antigüita; y en caso de que alguien les diga que no cree que haya habido fraude se pongan frenéticos a acusarlo de panista, ratero... y una vez que los insultos de uno y otro no sean suficientes se agarren a golpes, y cuando los golpes no sean suficientes a balazos... porque hay que ser democráticos y respetuosos de la voluntad del pueblo... y el que no está con Obrador no es del pueblo, entonces nosotros no merecemos respeto a nuestra voluntad.

Ustedes saben que no voté por el PAN ni por el PRDPTCONVERGENCIA. Saben porqué lo hice así. Porque ambos son un peligro, ya no para México, para la razón y la salud mental del país.
Porque sabía que las cosas iban a seguir igual... ahora me doy cuenta de que pase lo que pase las cosas no van a seguir iguales... van a ir cada vez peor... porque no importa quién haya ganado la Presidencia, Obrador tiene que ser Presidente porque así lo quiere el pueblo... el pueblo que no somos todos, sólo cuentan los que están con él y los suyos, los priístas arrepentidos de todos sus años de militancia y ahora convencidos de que deben buscar el bien del pueblo junto con López Obrador.

¿A qué está dispuesto a llegar Obrador para demandar la Presidencia que no ganó? ¿Hasta qué punto va a seguir incrementando el odio y la presión hacia los que no estamos con él?

¿Quiere hacer algo en verdad por el bien de todos? Deje su necesidad de poder de lado y póngase a trabajar en algo que beneficie a quienes tanto protege. Para eso también tiene diputados y senadores, no sólo para negociar curules a cambio de apoyo en tiempos electorales.

7.21.2006

El cumple de la Neith

Ayer cumplió años mi amiguita Neith (visita su blog!!! :-D ) Lo celebramos en el museo del Papalote. No tenía idea de que los jueves eran "Jueves de adultos" y que ese día el museo cierra tarde para que los adultos amargators como su servidor se diviertan como niños saliendo del trabajo. Creo que voy a ir de vez en cuando aunque sea a ver caras nuevas...

Estuvo bastante chido. Nos metimos a un juego que se llama "¿Qué pasaría si no pudiéramos ver?" (o algo parecido jejeje); un túnel en obscuridad total y con las consabidas vueltas, subidas, bajadas, manoseadas (sin querer y queriendo JAJAJA), topes, caídas, resbalones, gritos, bromas, etc, etc, etc. Fue mucho divertidou :-) También hicimos un programa de telvisión y salí de policía todo trajeado pero con mi cascote JAJAJA. Fue muy padre ver a las niñas (porque las conductoras fueron puras niñas) echándole ganas al programa y divirtiéndonos todos por igual.

Después de hacer un ridículo tan divertido nos fuimos al restaurant del museo, un área en el exterior en donde los jueves toca un grupo de Jazz bastante bueno. El ambiente era más o menos formalón y romántico, pero en bola eso no sirve y nos dedicamos a echar desmadre hasta como las 12 jejeje. Ya al salir me dieron aventón unos amigos de la Neithcilla hasta mi casucha.

¡¡¡Muchas felicidades Neith!!!

7.19.2006

Beirut, condenada a morir una y otra vez

Queda claro que el objetivo de la venganza israelí es acabar con la ciudad

ROBERT FISK THE INDEPENDENT










Durante un desalojo masivo de civiles de Beirut, ayer, una niña llama desesperada a su mamá que no podía abordar el autobús Foto Reuters

Beirut, 18 de julio. El año 551, la esplendorosa y rica ciudad de Bertius, cuartel de la flota imperial romana en el oriente del Mediterráneo, fue sacudida por un tremendo terremoto. El mar se replegó varios kilómetros y los sobrevivientes, antepasados de los libaneses actuales, caminaron sobre la arena para saquear barcos mercantes hundidos desde hacía tiempo, que ahora se revelaban a sus ojos. Y entonces, un muro acuático más alto que un tsunami regresó para sepultar la ciudad y matar a casi todos. Tan terrible daño sufrió la antigua Beirut, que el emperador Justiniano envió oro de Constantinopla en compensación para cada familia que quedó.

Algunas ciudades parecen sufrir una condena eterna. Cuando los cruzados llegaron a Beirut de camino a Jerusalén, en el siglo XI, dieron muerte a todo hombre, mujer y niño en la ciudad. En la Primera Guerra Mundial, la Beirut otomana padeció una hambruna terrible; el ejército turco había decomisado todo el grano y las potencias aliadas tenían bloqueada la costa. Aún poseo algunas viejas postales que compré aquí hace 30 años, de niños flacos como varas, parados frente a un orfanato, desnudos y abandonados.

Una estadunidense que vivía aquí en 1916 describió cómo "pasaba al lado de mujeres y niños que yacían a la vera del camino con los ojos cerrados y rostros de palidez fantasmal. Era común encontrar gente rebuscando en la basura cáscaras de naranja, viejos huesos y otros desperdicios que devoraba con fruición al encontrarlos. Por todos lados se veían mujeres buscando hierbas comestibles entre el pasto de los campos..."

¿Cómo le pasa esto a Beirut? Durante 30 años he observado a este lugar perecer, levantarse de la tumba y volver a morir, con sus edificios de departamentos tan salpicados de agujeros de bala que parecen de encaje, y sus moradores matándose entre sí.

Viví aquí 15 años de una guerra civil que cobró 150 mil vidas, así como dos invasiones y años de bombardeos por parte de Israel que costaron la vida a otros 20 mil de sus habitantes. Los he visto sin brazos, sin piernas, acuchillados, bombardeados y salpicados sobre los muros de las casas. Y sin embargo son personas excelentes, educadas, cuya generosidad asombra a todo extranjero, cuya gentileza avergüenza a cualquier occidental, y cuyo sufrimiento casi siempre hemos olvidado.

Los pobladores de Beirut son parecidos a nosotros los europeos. Tienen la piel clara y hablan bellamente el inglés y el francés. Viajan por el mundo; sus mujeres son glamorosas, y su comida, exquisita. Pero, ¿qué decimos de su destino este día, cuando los israelíes -en algunos de sus ataques más crueles a esta ciudad y al campo circundante- los arrancan de sus hogares, les lanzan bombas cuando van cruzando puentes sobre ríos, les cortan el suministro de comida y electricidad? Decimos que ellos comenzaron esta guerra, y comparamos sus espantosas bajas -en total 240 en todo Líbano hasta la noche de este martes- con los 24 muertos en Israel, como si las cifras fueran iguales.

Y luego, lo más vergonzoso: los abandonamos a su destino como si fueran un pueblo infectado y empleamos el tiempo en desalojar a nuestros preciosos extranjeros mientras fruncimos un poquito el ceño ante la "desproporcionada" respuesta de Israel a la captura de sus soldados por Hezbollah.

Este martes caminé por el desierto centro de Beirut y me recordó más que nunca un gran estudio cinematográfico, un lugar de sueños demasiado hermosos para durar, un fénix resurgido de las cenizas de una guerra civil con plumaje tan refulgente que cegó a su propio pueblo. Esta parte de la ciudad -alguna vez una Dresde en ruinas- fue reconstruida por Rafiq Hariri, el primer ministro asesinado apenas a kilómetro y medio de allí, el 14 de febrero del año pasado.

La devastación de aquel estallido de bomba -terrible precursor de la guerra actual, en la cual el legado de Hariri es objeto del vandalismo israelí- aún se ve al lado del Mediterráneo, en espera de que el último investigador de la ONU busque pistas del asesinato... un investigador que hace mucho abandonó esta ciudad sitiada para refugiarse en Chipre.

En el vacío restaurante Etoile -los mejores mariscos y el mejor capuchino de Beirut, donde Hariri alguna vez invitó a comer a Jacques Chirac-, me senté en la banqueta y observé a la guardia parlamentaria patrullando aún la fachada del emporio de construcción francesa que alberga lo que queda de la democracia en Líbano. Muchas de estas calles fueron construidas por parisienses en tiempos del mandato francés y han sido restauradas con gusto exquisito, engalanando sus umbrales de imitación árabe con columnas romanas cavadas de la antigua Vía Máxima, que se yergue a unos metros.

Hariri amaba este lugar y cierto día, al invitarle una cerveza a Chirac, vio que estaba yo sentado a una mesa. "¡Ah, Robert, ven acá!" rugió, y luego se volvió hacia Chirac como un gato a punto de engullirse un canario. "Quiero presentarte, Jacques, al reportero que dijo que yo no podría reconstruir Beirut."

Y ahora están volviendo a destruirla. El Aeropuerto Internacional Mártir Rafiq Hariri ha sido atacado tres veces por los israelíes; sus relucientes pasillos y tiendas de lujo vibran cuando los misiles se estrellan en las pistas y las estaciones de recarga de combustible. El espléndido viaducto trasnacional de Hariri ha sido derruido por los bombarderos. La mayoría de los puentes de su autopista han sido arrasados. El faro de estilo romano fue derribado por un misil lanzado desde un helicóptero Apache. Sólo esta pequeña gema de restaurante en el centro de la ciudad se ha salvado. Hasta ahora.

Son los barrios pobres de Haret Hreik, Gobeiri y Shiya los que han sido reducidos a escombros, enviando a un cuarto de millón de musulmanes chiítas a buscar refugio en escuelas y parques abandonados en toda la ciudad. Allí, cierto, estaba el cuartel de Hezbollah, otro de esos "centros del terror mundial" que Occidente sigue descubriendo en tierras musulmanas. Allí vivían Sayed Hassan Nasrallah, líder del Partido de Dios, hombre despiadado, cáustico y calculador, y Sayad Mohamed Fadlallah, uno de los clérigos más sabios y elocuentes, así como muchos de los principales planeadores militares de Hezbollah, entre ellos, sin duda, los que prepararon durante muchos meses la captura de los dos soldados israelíes el miércoles pasado.

Pero ¿acaso las decenas de miles de pobres que viven aquí merecían este castigo en masa? Tratándose de un país que presume de su precisión milimétrica -noción dudosa en cualquier caso, pero no se trata de eso ahora-, ¿qué nos dice de Israel este acto de destrucción? ¿O de nosotros mismos? En un edificio moderno de la zona hasta hoy indemne de Beirut, me topo por casualidad con una prominente figura de Hezbollah, de camisa blanca sin corbata, traje oscuro y zapatos impecables. "Si es necesario continuaremos durante días, semanas, meses o...", y lleva esas espantosas estadísticas con los dedos de la mano izquierda. "Créame, tenemos sorpresas aún más grandes para los israelíes, mucho más grandes, ya lo verá. Luego nos darán a nuestros prisioneros y sólo harán falta unas cuantas pequeñas concesiones."

Al salir, siento como si me hubieran golpeado en la cabeza. En el muro de enfrente hay una buganvillia morada, un jazmín blanco y un mazo de gardenias. Los libaneses aman las flores, su color y aroma, y Beirut está tapizada de árboles y arbustos que huelen a paraíso.

En cuanto a las masas apretujadas que han huido de los escombros de los barrios pobres de Haret Hreik, en el sur, este martes encontré cientos de personas sentadas bajo los árboles o tendidas en la hierba rala detrás de una antigua fuente donada a la ciudad por el sultán otomano Abdul-Hamid. Cómo caen los imperios.

Muy lejos, sobre el Mediterráneo, se pueden ver dos helicópteros estadunidenses salidos del barco de combate Iwo Jima, que cruzan entre la bruma y el humo hacia el complejo fortificado de su embajada en Akwar, para evacuar más ciudadanos del Imperio estadunidense. Un imperio del que no salió una sola palabra para ayudar a los pobladores acostados en el parque, para ofrecerles comida o auxilio médico.

Y sobre todos ellos se extiende un humo gris oscuro que va cubriendo la ciudad entera, a medida que los incendios de las terminales petroleras y los edificios se transforman en un coctel de aire sulfuroso que se infiltra bajo nuestras puertas y a través de nuestras ventanas. Lo huelo al despertar por las mañanas. La mitad de la gente de Beirut tose en esta suciedad, respirando su propia destrucción mientras contempla a sus muertos.

La rabia que cualquier alma humana debe sentir ante tal sufrimiento y privación fue bien expresada por el más grande poeta libanés, el místico Jalil Gibrán, al escribir sobre el medio millón de sus compatriotas que perecieron en la hambruna de 1916, la mayoría residentes de Beirut:

Mi pueblo murió de hambre,
y quien no murió de hambre
fue asesinado con la espada.

Murieron de hambre
En una tierra rica en leche y miel.

Murieron porque las víboras
Y los hijos de las víboras
escupieron veneno en el espacio
donde los Cedros Sagrados y las rosas
y los jazmines rezuman su fragancia.

Y la espada sigue abriéndose paso a través de Beirut. Cuando parte de un avión -tal vez la punta del ala de un F-16 alcanzado por un misil, aunque los israelíes lo niegan- descendió como rayo sobre los suburbios del este, el fin de semana, corrí al lugar del impacto y encontré un conductor parcialmente decapitado en su auto y tres soldados de una unidad de logística del ejército libanés. Estos son los curtidos y valientes soldados no combatientes de Kfar Chim, que en estos seis días han estado reparando ductos de agua potable y electricidad para mantener a Beirut con vida.

Uno de ellos me reconoció. "¡Hola, Robert! Apúrese porque creo que los israelíes van a volver a bombardear, pero le enseñaremos todo lo que podamos." Y me hicieron cruzar las llamas para mostrarme lo que podían de la devastación, rodeándome para protegerme.

Y unas horas después, en efecto, los israelíes volvieron, cuando los hombres de la pequeña unidad logística se habían ido a dormir. Bombardearon el cuartel y mataron a 11 soldados, entre ellos aquellos tres hombres nobles que me cuidaron entre las llamas en Kfar Chim.

¿Y por qué? No lo duden: los israelíes sabían lo que atacaban. Por eso mataron a nueve soldados cerca de Trípoli cuando bombardearon las antenas de la radio militar. Pero, ¿una unidad de logística? ¿Hombres cuyo único trabajo era reparar ductos de electricidad?

Y de pronto me doy cuenta. Beirut debe morir. Debe ser privada de electricidad ahora que la estación de energía en Jiyeh está en llamas. A nadie se le permitirá mantener con vida esta ciudad. Por eso había que liquidar a esos pobres hombres.

Los beirutíes son gente correosa, que no huye con facilidad. Pero al final de la semana pasada muchos quedaron agobiados al ver en sus periódicos la foto de una niña, descartada como una flor marchita, en un campo cercano a Ter Harfa, con los pies apoyados en los talones, la mano exangüe sobre el roto piyama azul, y los ojos -bajo el largo cabello- cerrados, vueltos hacia el lado opuesto de la cámara. Había sido otro blanco "terrorista" de Israel, y varias personas, yo entre ellas, vimos una aterradora similitud entre esa imagen y la fotografía de una niña polaca que yacía muerta en un campo junto a su hermana, que lloraba, en 1939.

Me dirijo a casa y hurgo en mis archivos, en busca de fotos de la invasión israelí de 1982. Hay más imágenes de niños muertos, de puentes destrozados. "Los israelíes amenazan con invadir Beirut", proclama un titular. "Represalia israelí." "Líbano en guerra." "Beirut, bajo sitio." "Masacre en Sabra y Chatila."

Sí, con qué facilidad olvidamos aquellas matanzas. Hasta mil 700 palestinos fueron masacrados en Sabra y Chatila por milicianos cristianos aliados de Tel Aviv mientras soldados israelíes -según atestiguaron ellos mismos ante un tribunal inquisidor de su país- observaban la matanza. Dejé de contar los cadáveres cuando llegaron a 100. Muchas de las mujeres habían sido violadas antes de pasarlas a cuchillo o rematarlas a tiros.

Sin embargo, la semana pasada, cuando me alejaba del sitio del bombardeo en Ghobeiri con mi chofer, Abed, pasamos por la entrada de ese campamento, en el preciso lugar donde vi a los primeros palestinos asesinados. Y no pensamos en ellos. No nos acordamos de ellos. Había muertos en Beirut y tratábamos de conservarnos con vida en la ciudad, como lo he hecho durante 30 años.

Cuando vuelvo a la costa suena mi teléfono celular. Es una mujer israelí que llama desde Estados Unidos, autora de una excelente novela sobre los palestinos. "Robert, por favor cuídate", dice. "Me siento terrible por lo que les hacen a los libaneses. Es imperdonable. Ruego a Dios por los libaneses, y por los palestinos, y por los israelíes."

Le agradezco su consideración y la forma graciosa y generosa en que condena esta matanza. Luego, en mi balcón -una mirada para verificar la ubicación de la lancha de guerra israelí, muy lejos entre el esmog marino-, encuentro recortes más antiguos. Este es de un periódico inglés de 1840, cuando Beirut era una gran ciudad otomana: "Beyrouth -dice-. La anarquía está hoy a la orden del día, nuestra seguridad personal y nuestros bienes están en peligro, no se puede obtener satisfacción, y se cometen crímenes con impunidad. Varios europeos han abandonado sus casas y suspendido sus asuntos, con el fin de encontrar protección en países más pacíficos".

Recuerdo que en la pared del comedor tengo una litografía pintada a mano de soldados franceses a su llegada a Beirut, en 1842, para proteger a los cristianos maronitas de los drusos. Acampan en el Jardin des Pins, que más tarde albergó la embajada francesa, donde hace apenas unas horas vi a hombres y mujeres franceses registrándose para la evacuación. Y, fuera de la ventana, escucho de nuevo el susurro de los jets israelíes, ocultos bajo el humo que ya se adentra 30 kilómetros en el mar.

Fairouz, la más popular de las cantantes libanesas, iba a presentarse este año en el festival Baalbek, hoy cancelado como todos los festivales de música, danza, teatro y pintura en la capital. Una de sus canciones más populares está dedicada a su ciudad natal:

A Beirut, paz a Beirut con todo mi corazón.
Y besos, al mar y a las nubes,
a esta roca de ciudad que parece la cara de un viejo marinero.
Del alma de su pueblo hace vino;
con su sudor elabora pan y jazmín.

Y entonces, ¿por qué hoy sabe a humo y fuego?

© The Independent

Traducción: Jorge Anaya

7.18.2006

Sí, soy yo :-p

Jojojo

Paseando entre los mails viejos me encontré esto :p
Sí, es una foto mía :-D

Casi no hay diferencia ¿o sí? ¿Cómo ves?

Saski & Alange

Pues ahora resulta que las gatejas esas ya son las grandes comadres. Se la pasan jugando, correteándose... bueno, hoy en la madrugada de plano Saskia me dejó dormir solo y se fue a dormir con Alange :-p
Estoy muy contento por eso. Ya no dejo encerrada a Alange en su cuarto y Saski está más tranquila que de costumbre. Me imagino que deben jugar todo el día y hasta se han de poner a tomar el sol juntas jajaja.
De no ser por ese par no sé que haría en las noches jajaja verlas es toda una botana y es imposible dejar de reírse de ver a Saski boca arriba y a Alange encima de ella o cuando Alange llega corriendo, se para en 2 patas frente a Saski y hace malabar y medio para no tocarla jajajaja me cae que les voy a sacar un video uno de éstos días y lo voy a subir ;-)

En otro (des)orden de ideas, el juevebes es cumple de la famosísima Neith A ver cómo se pone el desmadre jejeje

Saludos a mis ahora 3 lectores jajajajaja

7.14.2006

14 de julio

Hoy es el cumpleaños de mi ma. Hoy no lo celebraré no porque como casi cada año lo haya olvidado. No le llamaré porque haya tenido otra cosa "importante" que hacer. No... este año es diferente... es el primer año que ella no estará aquí.

Éste año no importa que desde ayer lo haya recordado. No tuvo caso recordarlo al despertarme y cada vez que recuerdo la fecha. No puedo ya felicitarla, llevarle un pastel o un regalo; llevarla a cenar o invitarle un café; darle un abrazo y decirle "te quiero mucho ma, que tengas muchos más"; no puedo hacer nada... nada que no sea recordar la gran cantidad de momentos que tuvimos, todas las veces que sí pude decirle lo mucho que la quiero, traer del pasado los abrazos, los besos, las horas viendo tele haciéndonos piojito, los momentos en que la hice y me hizo reír hasta que el estómago nos dolía, los momentos en que abrimos nuestros corazones y nos mostramos tal cual éramos y nos consolamos en nuestras penas, las veces que me defendió y las que la defendí, los planes que alguna vez tuvimos y que desgraciadamente en eso quedaron, en planes; aquel día de helado flojo hace más de 12 años cuando mi hermano, varios amigos y yo le hicimos una fiesta sorpresa y compramos helado para hacer en casa que quedó más aguado que atole... y que con todo y lo desagradable que se veía se puso a comer con nosotros feliz de que hubiéramos hecho ese esfuerzo... todos esos momentos que aproveché al máximo y nunca nadie nos podrá quitar. Todo lo que siento hoy y cada momento que he pensado en ella desde que partió es lo único que éste año y los que vienen podré darle.

Sé muy dentro de mí que en el lugar en el que estás has visto que no ha habido día que no te recuerde; que me faltan palabras y oidos para decir cuánta falta me haces y que, pese a todo, siempre has sido lo más importante para mí; las lágrimas que he derramado por tu partida y saber que el camino que sigue delante de mí tendré que recorrerlo lejos de tí, con tu compañía, pero sin tu presencia. Desde que te fuiste no me había sentido tan solo como hoy. Quisiera poder volver a abrazarte y pedirte perdón. Sabes desde allá que te llevo siempre a mi lado. Sé que no me has dejado y, como me dijo una amiga, un ángel me espera en una nube allá arriba.

Cuídate mucho ma. Abrázame por favor ésta noche para sentir tu consuelo y saber que, aunque me siento tan solo, no lo estoy.

6.29.2006

Si es Bayer, es bueno

Holas!

Actualización del estado de Alange al día de ayer :-)

La susodicha bisha ha estado bastante bien. El sábado comió como niña dios(picio) y estuvo bastante agusto. Casi no da lata; las únicas veces que ha llorado es cuando me voy después de acariciarla en la noche y eso no le dura mucho. Creo que incluso ya se va acostumbrando.

El domingo le tocó baño, porque la pobre estaba infestada de pulgas. Compré desde el sábado en la tarde-noche un shampoo anti pulgas, pero a la hora que llegué a la casa ya hacía frío y me dio miedo bañarla. En fin, cuando empecé a echarle agua para bañarla me dí cuenta de la magnitud del pulguiento problema. ¡Le salía el agua de la cabecita llena de sangre! La pobre estaba literalmente siendo devorada por esos mugrosos parásitos parecidos a ciertos políticos mexicanos. Se espantó mucho cuando la mojé y la empecé a tallar con el shampoo, pero no opuso demasiada resistencia. Se veía bien graciosa la pobre jejeje. Nos aventamos como 20 minutos en su bañito, y como maullaba mucho, la Saski luego luego se metió al baño a ver qué le estaba haciendo y se le quedaba viendo así como "Pobre de tí... sé lo que sientes..."

Después de la bañada la sequé con una toallita que le compré la cual, para variar, sirvió para dos cosas, porque está muy pequeña y pues el gatejo tiene una capacidad increíble para retener agua en el pelaje. Una vez que la toalla ya empezaba a mojar al gato en lugar de secarlo me preocupé porque si no se calentaba pronto era muy probable que se enfermara. De pronto se me ocurrió que posiblemente en el cuarto de atrás del depa todavía entraría el sol y que así podría calentarse mientras se secaba. Efectivamente, cuando entramos todavía había una buena cantidad de luz de sol entrando directamente. La puse a asolearse mientras la toallita se secaba y ella, como buen gatito bebé obediente y consciente de su situación, lo primero que hizo tocando el suelo fue echarse a correr por toda la habitación y esconderse en la esquina más fría de las 4 :-s Cuando se cansó de dar tan absurdo espectáculo la volví a poner en el sol y parece que se dio cuenta de que ahí hacía un poco menos de frío que en el otro lugar que había escogido (¡duh!)

Había dejado a Saskia afuera para que no hubieran problemas, porque las veces que había estado cerca de Alange la había (literalmente) visto feo y amenazaba con ponerle dos que tres cates si no hubiera estado yo cerca. En algún momento salí de la habitación para traer algo (cigarros, cenicero, encendedor... alguna de esas cosas vitales para mí) y entró Saski. Decidí que sería bueno que la viera en ese momento para que no le diera miedo y se le acercara para que entendiera que era un gatito, no un monstruo comegatos :-p Se le acercó, la olisqueó un ratito, la vio y estaba más o menos tranquila, pero en cuanto Alange se volteaba para verla de frente Saskia se hacía para atrás y le mostraba los dientes. Alange de plano ni se inmutaba. Se escondía un poco junto a mis pies, pero no hacía más; estaba mucho más preocupada por secarse que por responderle algo a Saski jejeje

Ya que se secó, pude ver que en realidad está preciosa la gatita. Es blanca completamente y esponjadita como algodón; tiene su naricita y piel rosa y unos ojos todos tiernos. En cuanto pueda subo su foto para que la conozcas. Mientras, una de la súper Saski :-)
Y bueno, esa tarde estuve cazando las pulgas que se le cayeron mientras se estaba secando. Me di cuenta (un poco tarde...) de que el shampoo se le tenía que dejar "actuar" diez minutos... y no creo habérselo dejado más de 5 por el miedo a que se enfermara... :-s

Hasta ayer fui mejor a comprar un talco anti pulgas para acabar con el problema de una buena vez. Llegando a casa (como a las 22:00) que me llevo a Alange al baño y le he dado una espolvoreada con el talco que parecía polvorón la pobre :-D Estuve frotando todo pelaje con el talquillo y sí, se aventó a todas las que quedaban (bastantes por cierto) pese a los reclamos e intentos de huir del felinajo blancuzco ese :-D Saski, para variar y no perder la costumbre, estuvo supervisando la tarea de despulguización y dio su visto bueno al finalizar.

Ayer se estuvieron conociendo ya mejor mis pequeñas traviesas desmadrahogares. Lo más gracioso del asunto es que la que tiene pánico es... ¡Saski! Se la pasa haciéndosela de tos, la acecha, le hace "fu", la acosa... pero solo es necesario que Alange se erice un poquitito para que Saski salga corriendo despavorida de miedo ¡a esconderse bajo una silla! No lo podía creer. Creo que ser gatito de casa ha afectado un poco su capacidad para enfrentarse a otros gatitos. Espero que no pase mucho tiempo para que éste par empiece a jugar y echar desmadre como buenas gatitas que son ;-)

Ya me excedí un poquito jejeje. ¡Nos estamos viendo!

6.28.2006

Para geeks ;-)

gentoo sex is

updatedb; locate; talk; date; cd; strip; look; touch; finger; unzip; uptime; gawk; head; emerge --oneshot condom; mount; fsck; gasp; more; yes; yes; yes; more; umount; emerge -C condom; make clean; sleep

6.23.2006

La nueva niña de la casa

Hace un rato iba de camino a la comercial para comprar cloro, cigarros y algunas mugres más que se me ocurriera necesitar en ese momento ;-) A la mitad del camino me llamó la atención el maullido de un gatito. Reconocí de inmediato que sería un gatito bebé, por lo que de rápidamente comencé a buscarlo. Al otro lado de la calle ví una caja de cartón y lo primero que me llegó a la mente fue "qué pinche gente de mierda, dejar a unos gatitos en una caja de cartón en un día de lluvia a que se los lleven o mueran de hambre!". ¡Inmensa fue mi sorpresa al mover un poco la vista y ver a un gatito de menos de 2 meses lamiendo el agua de lluvia del piso! Nada me pudo conmover más en mucho tiempo. El pobrecito estaba aterrado intentando tomar algo de agua rápidamente cuídandose de cualquier cosa que se le pudiera acercar. Crucé a toda prisa la calle (casi sin fijarme) y me acerqué. Debo haberme visto un poco agresivo (vamos, llegué corriendo :p) y el pobre gato salio corriendo. Lo seguí caminando, creyendo que se detendría pronto debido al hambre, pero de pronto bajó de la acera y se ocultó bajo un auto. Todavía con recelo, porque de verdad quería ayudarlo pero no me aventaba del todo, me acerqué a un lado del carro y lo llamé varias veces. Como vió que no pensaba darme por vencido pronto, encontró la forma de subirse en los ejes de la suspensión, quedando completamente fuera de mi alcance.

Como no tenía ni la menor idea de quién era el dueño del carro, estuve un rato vacilante, pensando qué pasaría si lo dejaba en donde estaba y confiaba en que saldría eventualmente para ir a un lugar seguro o quedarme ahí esperando que alguien me viera revisando el carro y cuando menos me preguntara qué diablos quería jejeje.

La primera opción no me agradó en lo más mínimo. No podía dejar al gatito a su suerte si había sido yo quien me había cruzado en su camino y, después de todo, era debido a mí que se encontraba bajo el automóvil. El riesgo de que se quedara dormido en el auto y el dueño de éste lo encendiera y de alguna forma pudiera matar o herir al gatito era muy grande y no me agradó mucho la idea de ayudar a matarlo :-(

La segunda opción se me hizo la más viable y con la que más comulgaba, así que comencé a dar vueltas alrededor del carro, agachándome cada vez más para ver si alcanzaba a ubicar al gato y sacarlo o cuando menos espantarlo para que saliera corriendo y tener más oportunidades de capturarlo. Un poco después, un jovenaxo (cuarentón me imagino jejeje), de cabello rubio y largo y casi casi tan interesante, atractivo, sencillo, carismático y buena onda que yo. Bueno, total que el chavo éste escuchó los maullidos del gatito y me vio que andaba como orate asomándome y me preguntó si el gatito estaba bajo el carro. Le dije que sí, pero que se había metido en él y no podía verlo ni mucho menos sacarlo. El chavo me dijo que sabía de quién era el carro, que le iba a llamar a ver si nos echaba la mano.

Total, mientras él le llamaba al dueño, yo me decidía cada vez más a meter debajo del auto para ver si podía sacar al gatito. Cuando llegó la esposa del dueño, abrió la puerta y se metió a pegar en el piso del carro para espantarlo, pero de nada sirvió. Lo único que el condenado animalito hizo fue dejar de maullar, lo cual hizo aún más difícil ubicarlo.

Total, ya me estaba yo desesperando y fui a una tienda que estaba enfrente por unas cajas de cartón que tenían en la entrada. Las aplasté y las puse debajo del carro para meterme. Me arrastré más o menos a la mitad del carro, pero no veía nada del gatito. No era difícil verlo puesto que era blanco y contrastaría bastante, pero no lograba encontrarlo. El dueño ya estaba ahí platicando con el otro matudo y no sabían si levantar el carro con un gato (hidráulico) o mover el carro o dejarlo ahí :-p. A mí me pareció buena la idea del gato y ellos estuvieron de acuerdo. Mientras, yo seguía llamando al gato y asomándome por si salía.

Ya cuando trajeron el gato, pues como ya me había yo metido 2 o 3 veces, me pidieron que lo colocara yo. Total, ¿qué tan difícil puede ser? Chin, cuando me dicen "ponlo en el soporte del eje, ahí donde se pega la llanta", me quedé pensando "¿el qué? ¡Ah sí!, ¡deja lo encuentro!"... dije para mis adentros "si pongo el gato donde no va y se chinga el carro o se cae el pinche carro encima de mí va a valer madre"... Me empezó a dar miedo y nomás me hacía tonto, yo buscando al gatito y dizque acomodando el gato para el carro. En una de ésas, ¡que veo una bola de pelos blanca con cola arriba de mí! Intenté agarrarla, pero se resistía mucho y yo solo podía meter la mitad de mis dedos en el lugar en el que estaba. Les dije que ya la tenía, pero que no se dejaba, que esperaran tantito. Después de un rato de "forcejear" con el bisho, se espantó lo suficiente como para bajarse del carro y salir corriendo por el frente, en donde el chavo güero lo pescó :-D

Ya que lo vimos bien, todos estábamos fascinados. Un gatito blanco de aprox. 2 meses todo espantado y mal comido con una cara llena de ternura (y miedo, claro). Lo revisamos para ver si estaba bien y pues resultó que es hembrita. Se ve preciosa la condenada. Total, una playera y unos pantalones puercos, una mancha de grasa en el cuello y el pelo lleno de tierra fueron el saldo del rescate del animalejo :-D

Ya de ahí me puse a platicar un momento con el chavo que me dijo su nombre y para variar y no perder la costumbre lo olvidé. Conversamos un ratito y me llevé a la gatita a un veterinario que queda cerca del departamento. La revisó de rápido, me dijo que estaba bien, que no estaba deshidratada, el color de la nariz era bueno, el brillo de sus ojos también y que la desparasitáramos dentro de 4 días ya que se haya acostumbrado a su nuevo hogar y estuviera más tranquila. Mientras me recomendó darle leche con agua (50/50) y croquetas para gatito con poquita leche para que le fuera fácil comerlas. No me cobró la checada, pero me dijo "nos vemos para la desparasitada" jejeje. Ya veremos qué pasa el martes ;-)

Alange se llama. Se me ocurrió la jalada de ponerle Ala de Ángel y contraer las palabras, así que Alange o Alangel... aún no es seguro... y si consideramos que es el nombre de un gato... ¿para qué tanto escándalo por el nombre si nunca va a ir cuando la llame? jajaja

Si alguien tiene alguna referencia de que ese nombre exista, favor de no avisarme jejeje

6.08.2006

Con eso de que se pueden tirar helicópteros a pedradas...

Ésta si no puede pasar desapercibida. No es posible ignorar tan cruel signo de inhumanidad:
El secretario general de gobierno del estado de México, Humberto Benítez Treviño, puso en duda que la causa del fallecimiento del joven Alexis Benhumea fuera resultado de un proyectil de gas lacrimógeno disparado por la Policía Estatal el pasado 4 de mayo
"Tenemos que esperar los resultados de la necropsia", para saber si las heridas de Alexis fue ron producto de "una piedra de sus compañeros o fue, como se ha dicho, una granada de gas lacrimógeno?, apuntó.
¿Cómo se atreve este pusilánime (dis)funcionario público a decir que el estudiante pudo haber sido herido por una piedra "de sus propios compañeros"?

No soy criminalista. No soy médico. Soy un ciudadano con un poquitito de sentido común. Si a una persona le revientan la cabeza hasta tenga derramamiento de masa encefálica con una piedra, ¡el lanzador debería estarn en las grandes ligas del beisbol y no vendiendo flores en San Salvador Atenco! ¿Qué cree el dichoso (dis)funcionario que éstas personas están tan mal de sus facultades mentales como la policía que está protegiendo?
Adelantó que el lunes entrante se darán a conocer las primeras sanciones administrativas a los policías que incurrieron en abusos en los operativos de principios de mayo anterior, y justificó el retraso del castigo con el argumento de que es difícil identificarlos porque "todos se parecen".
De verdad que el personaje parece salido de una historieta de baja calidad. ¿Todos se parecen? ¿Cómo? ¿Como todos los políticos en lo corruptos? ¿O es que no han decidido entre ellos quiénes van a ser los chivos expiatorios que nos van a ofrendar al pueblo para apaciguar nuestra ira?

No es permisible la insensibilidad de ésta lacra social que ha trepado al poder y de ahí, viéndonos hacia abajo, intente hacernos creer falacias tan absurdas. Lo único que éste tipo de declaraciones pueden provocar, en el mejor de los casos, es multiplicar nuestro desprecio por las asquerosas "autoridades" que son las encargadas de cuidar de nuestro bienestar. De seguir las cosas como van en éste conflicto, Atenco se puede convertir en el siguiente Dolores y al grito de "Todos somos Atenco" llevar a un conflicto de proporciones catastróficas para nuestra ya tan sometida y dolida sociedad.

Espero en realidad que comentarios de este talante sean rectificados pronto, ya que la sociedad merece no sólo una disculpa pública, sino que dejen de tratarla como un ente sin entendimiento ni capacidad de razonamiento.

6.05.2006

Caravanas de Patricia Mercado

Hola!

Les comento que Patricia Mercado y su equipo de campaña están organizando varias "caravanas" para dar a conocer sus propuestas como cierre de campaña. Les recuerdo que no tuvo la oportunidad que tuvieron los demás candidatos de "darse a notar" ni hacer exorbitantes en publicidad en medios electrónicos ni prensa. Les pido muy atentamente se acerquen a escuchar lo que tiene que ofrecerles Patricia en cuanto a propuestas y la forma en que piensa llevarlas a cabo para que no queden en simples promesas de campaña recicladas como todas las de los anteriores y actuales candidatos. Denle una oportunidad para que ustedes mismos tengan la opción de votar por un cambio real de poderes y no permitir que la misma gente de toda la vida continúe haciendo lo mismo de siempre: nada.

A continuación los planes de la caravana del D.F. que empieza el miércoles 7 de junio y pueden encontrar también aquí. Así mismo se están organizando eventos en varios estado de la República. Pueden consultarlos en los foros de Patricia Mercado.
1) Patricia tiene planeado estar cerca de las y los jóvenes que la han apoyado y simpatizan con su proyecto, por lo que convoca a todas las y los jóvenes que quieran conocerla y celebrar sus propuestas a un convivio el miércoles 7 de junio por la noche.

Este evento será en el Bar Convadonga, en la calle de Puebla 121, Colonia Roma, D.F. a partir de las 20:00 horas. El consumo se cobrará individualmente.

Esperamos que puedas asistir y que nos ayudes a convocar a más jóvenes que quieran conocer a Patricia.

Más información: lgcoudurier@yahoo.com.mx

2) Te invitamos al desayuno "Voces por Patricia Mercado" para que puedas contribuir y participar en la construcción de esta mayoría. La mayoría Alternativa se puede construir con todas y todas aquellas que ya somos una mayoría demográfica, los 6 de cada 10 mexican@s que no votamos por los partido de siempre.

Este desayuno, que contará con la presencia de Patricia Mercado, se llevará acabo el día después del debate, el 7 de junio a las 10 hrs en el Salón Señorial en la calle de Hamburgo #188 Col. Juárez en el Distrito Federal.

La cuota de recuperación es de: $100

Más información (sobre el evento) a los números (01 55) 55393107 y (01 55) 56746162
Espero ver a muchos de ustedes por ahí en el Bar ;-)

6.02.2006

Razonemos el voto

Una chica de Alternativa me envió esto ayer. Me agrada la idea :-D

ELECCIONES 2006

¿Te has puesto a pensar que éstas elecciones determinarán el gobierno que te tocará vivir? Estás entrando en el campo laboral y dependerá del candidato que hoy elijas el futuro que te espera afrontar. Quizá pienses que todos los candidatos son iguales, con un "pasadito" que se ha borrado de la memoria de quienes los apoyan. ¿Acaso no ya estaban cansados de que ganara el PRI? ¿No se ha criticado el gobierno de Fox? Entonces, ¿cómo es que siguen teniendo seguidores? ¿Porqué si los candidatos "fuertes" tienen un pasado oscuro aún así se les esta dando la oportunidad de que sigan haciendo de las suyas? Para que esto ya no ocurra es mejor elegir un gobernante que no tenga doble cara, que tenga idea clara de lo que hay que hacer para mejorar la situación de México. Patricia Mercado es la única que tiene propuestas con bases que son factibles de realizar. Si no crees esto, visita su página de Internet donde podrás conocer sus propuestas y darte cuenta por tí mismo; no perderás nada por informarte. Si no quieres quejarte de las injusticias del gobierno los próximos 6 años, entonces vota con la plena certeza de por quién lo haces.
Y si te interesa el futuro de México, reenvía este mail, no porque sea una cadena en la que si no lo haces se te va a caer aquello, tronarás con tu novi@ o tendrás años de mala suerte... aunque de hecho sí... ¿qué más mala suerte que otro mal gobierno?

http://www.patriciamercado.org.mx/

Como la dicha de un pueblo depende de ser bien gobernado, la elección de sus
gobernantes pide una reflexión profunda.
Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés.

5.31.2006

Ella es mi gallo! (¿O mi gallina?)

Pues sí mis queridos lectores (2 si bien me va). He estado leyendo las propuestas y los foros de Patricia Mercado y de verdad que es la única que:
  • Ha logrado captar mi atención por más de 30 minutos sin atacarme de la risa por propuestas incoherentes.
  • Se atreve a hablar de una política de género.
  • No propone gobiernos asistencialistas.
  • Habla abiertamente del aborto, la homosexualidad, la tolerancia, y varios temás tabú en esta nuestra hipócrita, exagerada y absurdamente católica sociedad mexicana.
  • No descalifica a los demás candidatos (bueno, para eso ellos mismos se pintan solos. No necesitan ayuda)
  • Es mujer (ok, ok, parece poco relevante, pero créanme, es mucha la diferencia)
  • Proviene de un partido JOVEN, no de los prehistóricos pan, prd y el pre-cretásico que ni me atrevo a mencionar por miedo a invocar a esos trilobites.
  • Siempre ha sido activa en causas que apoyan a sectores minoritarios y discriminados, como:
    • Consejera de Trabajo del Sindicato de Costureras 19 de septiembre.
    • Presidenta de Mujeres Trabajadoras Unidas-Mujeres en Acción Sindical.

    • Integrante del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población.

    • Directora General (1992-1996) del Grupo de Información y Reproducción Elegid.

    • Participó en la preparación de la Conferencia de Población y Desarrollo de Naciones Unidas, que se realizó en El Cairo, Egipto.

    • Participó en la preparación de la Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, China.

    • Integrante del Foro de Mujeres y Políticas de Población.

    • Integrante de la Red de Líderes de las Américas.

    • Integrante del Consejo Directivo del Instituto de Liderazgo Simonne de Beauvoir.

    • Integrante del Consejo Editorial de la revista Debate Feminista.

    • Integrante del Consejo Consultivo del Centro de Investigación y Estudios sobre la Sexualidad, A.C.

    • Directora Ejecutiva de Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y familia, A.C.

    • Representante de las ONG en la Contraloría Social del Programa Nacional de la Mujer.

    • Presidenta de Diversa, Agrupación Política Nacional.

    • Presidenta del partido México Posible.

    • Presidenta del partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina.

  • Enarbola los Derechos Humanos siempre en sus discursos.
  • No habla de "ayudar al pobre" sino de generar igualdad y equidad en la repartición de recursos, oportunidades de empleo, acceso a servicios, etc.
  • Toca los "peligrosísimos" temas de la diferencia de creencias, la homosexualidad, la desigualdad por origen social y capacidad económica en todo aspecto.
  • Defiende el estado laico.
  • Aceptó que fumó mota alguna vez (uuuuyyyy... que miedo. Yo también ¿y qué y qué?)
Bueno... ¿de verdad hace falta decir más? Caray, es mucho más de lo que se puede decir de cualquiera de los otros 4 entes que se han pasado toda la campaña tirándose mierda y en la lucha de "- Tú eres rata - Este... tú eres más rata!" Si quieren saber más aquí está su semblanza completa y acá sus propuestas con todo el rollo necesario.

Ahora bien. ¿Porqué votar por ella? Si no se ha convencido aún, vea de nuevo la lista 1 y ésta vez siga los enlaces que éste pobre tecleador se esmeró en poner a los puntos importantes de la campaña; dése una vuelta por los foros, piense en qué le ofrecen los otros partidos (aquí sí le echo yo una manita: más de lo mismo de toda la puta vida: promesas de mejores salarios, bajar los impuestos, acabar en 2 meses con el narco, respetar y hacer respetar el estado de derecho, decirle al presidente en turno chachalaca, más robaproas, más madrizas a trabajadores, más atencos, más segundos pisos, más playeritas con el logo de algún partido político, más tortas con boing, más tacos de canasta en los mitines....... le seguimos?)

Si ya llegaste acá es porque ya estás convencido(a) de votar por Patricia (o ya le diste 1000 vueltas a la lista y a los enlaces y te aburriste jejeje). ¡Hombre! ¡Enhorabuena!

¿Cómo? ¿Que qué pasa si votas por ella y no gana? ¡Ah pues muy fácil!
Para empezar, le estás diciendo a los otros pendejes "no creo en tus patrañas".
Luego, le estás dando posiciones políticas muy importantes al partido (PASC) para que se mantengan en la lucha por lograr nuestros objetivos. ¿Cómo? Le quitas la mayoría relativoabsoluta al prianrd y los obligas a que en las próximas legislaturas se lleven a cabo verdaeros consensos sobre las reformas que se necesitan, las leyes que se promulguen, etc.
A partir de una minoría, vamos creando una posición mejor con más oportunidades de lograr cambios que todos queremos (¡y necesitamos!)y que a los señores EMPLEADOS nuestros (presidentes, diputados, senadores, jueces, policías, líderes sindicales, etc.) se les han olvidado porque, a los muy pobrecitos, con los míseros sueldos que LES PAGAMOS no les alcanza para alimentarse bien y pues tienen muy mala memoria.
¡Y caray! ¿De verdad todavía crees en los míseros partidos de toda la vida? ¿En los que ni ellos mismos creen? Del pri al pan, del pan al pri, del prd al pan, del verde al pri, del pt al pan, del pan al verde... ¡No hombre! ¡Éstos son hombres de valores arraigadísimos y principios inquebrantables! Los jodidos son los partidos, no las personas. Si claro, y yo soy católico ortodoxo.

¡¡¡¡YA BASTA!!!! ¡Ayúdanos a hacer un cambio! Hay que cambiar la forma de ver la política. Yo, por mi parte, estoy harto de mochos, ratas y habladores.

Yo ya estoy dispuesto a cambiar. ¿Y tú?

3.17.2006

No lo niegan, al contrario, lo presumen...

¿Cantando por un hueso? ¡No hombre! ¡Aquí en México ni siquiera hay que esforzarse para hacer carrera política! En La Jornada (sí, me gusta leer La Jornada ¿y ké y ké?) sale hoy un artículo que demuestra porqué están las cámaras tan jodidas. De un lado para otro, de un charco de lodo a uno de mierda y de regreso, de la cárcel al senado, y de la de diputados a alguna gobernatura y de ahí a la presidencia si se es lo suficientemente abusado, abusivo y falto de vergüenza.

Con eso de que éstos puercos no tienen que hacer campaña, sino que los escogemos "a forziori" o, como se dice más coloquialmente, "a güevo" (sí, con g). Deschamps (pemexgate), Alejandra Barrios (lideresa de ambulantes, asesinato), Víctor Flores (ex líder ferrocarrilero), Cuauhtémoc Gutiérrez y Norma Gutiérrez(líder de pepenadores y hermana que lo acompaña a destrozar lo que sea necesario) y varios ejemplares parecidos nos demuestran lo hermoso que es vivir en el cambio, en la democracia, en donde cualquier ciudadano o, en el caso de ellos, hijo de la chingada, puede obtener un lugar para expresar su opinión, robar cuanto se le antoje, agredir a quien papi partido diga y todo facilitado por un bellísimo fuero constitucional que impide que se les toque con el pétalo de una rosa.

Pues a votar mis niños, que de éstos sí nos podemos salvar. TODOS ESTOS están en el PRI. Si no se vota por el pri estos se quedan con las ganas. Voy a investigar bien cómo se otorgan las famosísimas "plurinominales" para hacer mi parte por evitar que estas ratas descaradas sigan viéndonos la cara a todos.

3.16.2006

Los intolerantes y "su divina misión"

Pues parece que los grupos pro-familia-biblia-religión-ortodoxia-moral-principios-etc-etc-etc anti-todo-lo-demás no entienden que ya no vivimos en tiempos del rey Salomón. Ahora resulta que 19 agrupaciones de éstas (que a mi modo de ver no tienen nada mejor que hacer que dedicarse a fastidiar a quienes están fuera del grupo) planean un boicot contra Ford por apoyar a los homosexuales. Vamos, yo también quiero boicotear a la Ford, pero no por abiertos sino por gringos jajajaja. No me interesa defender a la empresa, pero me fastidia ver que gente que se dedica supuestamente a promover los valores bíblicos tome como punto de partida la discriminación y el argumento de que "todos somos hijos de Dios, pero unos más hijos que otros" (pirateado de Rebelión en la granja de George Orwell). Se dedican tanto a buscar al anticristo y al demonio entre nosotros que no se dan tiempo para buscar a Dios y la paz.

Pobres, al fin y al cabo, todos venimos de y vamos al mismo sitio.

3.13.2006

¡¡¡Qué asco me dan los empresarios!!!

De verdad que lo leo y no lo creo...

"No se puede ir más allá del diagonal 3, mentira que las cuadrillas llegaron al 9", afirman. "No es cierto que estuvieron en el cuarto de máquinas, porque no se puede entrar ahí. Solamente nos han estado engañando."

"Para quitar los escombros que hay después del diagonal 3 y seguir hasta donde pueden estar los cuerpos se necesitan tres, cuatro, cinco, seis meses mínimo. ¿Por qué no nos lo dijeron desde un principio?"

Todo sugiere que (la entrega de indemnizaciones) se tratará, aparentemente, del último acto de la comedia oficial, para que se reanude en la oscuridad y en el silencio la tragedia sin fin que es la vida cotidiana de los mineros del carbón en Coahuila.


¿Qué mierda pasa con esa gente? ¿Qué espera el pinche gobierno para dejar de ser la porquería que siempre ha sido, es y, por lo visto, se empeñará en seguir siendo? ¿Necesitan que la gente salga ya no a hacer marchas silenciosa, sino a balear oficinas gubernamentales? ¿Quieren seguir protegiendo los malditos intereses de un grupo de cabrones sin escrúpulos y ningún otro objetivo que explotar al jodido y encabronado pueblo?

¿Porqué la pinche necesidad de estar engañando a esa pobre gente? ¡Ah! ¿Cómo es que no entendemos? Había que hacerse pendejos hasta que el relajo se hiciera menos "interesante" (los periodistas se hartaran de estar ahí y la gente de verlos) para que nadie, o cuando menos pocos, se diera cuenta de que con toda la frialdad del mundo estaban dando esperanzas inútiles a los familiares de los mineros muertos por sus asquerosas políticas para maximizar ganancias, para salvar las acciones que tienen en la bolsa, para ocultarse de la opinión pública...

Dan asco, pero a la vez da miedo. Es de dar miedo lo bajo que puede llegar la gente por "cuidar" su dinero. Es más valiosa una acción o la calificación de riesgo financiero de la empresa que la vida de 65 mineros, la salud física y psicológica de sus familias, la tensión en el país, la preocupación de cientos, miles de personas que siguieron de cerca todo el acontecimiento desde la explosión. Al secretario del trabajo poco le importó. Al líder sindical lo que le importa es seguir cobrando aunque los que le dan de comer se sigan muriendo de hambre. A los dueños de la empresa sólo les preocupaba que les concedieran los derechos para exlotar el metano o gas grisú que se genera en las minas de carbón y tuvieron a 65 mártires que ayudaron con sus vidas a que esto sucediera. Ni tardos ni perezosos nuestros diputados aprobaron reformas a la ley minera para

entregar a la iniciativa privada la explotación del gas metano obtenido en los yacimientos de carbón, conocido como gas grisú, lo que a su vez permitirá ''elevar la rentabilidad de las empresas del sector''


Segurísimo que con eso va a aumentar la seguridad de los trabajadores, ya que al hacer más rentable su actividad, es lógico, justo y de buena fe que ellos también ganen, ¿o no?

Pero ya todos sabemos que esto no sucede nunca. Entre más "rentable" se hace un negocio en México, menos recompensas ven los empleados... toda esa "rentabilidad" ¿quién la va a disfrutar? ¡Pues los dueños obviamente! ¿Para qué les van a dar seguridad a los trabajadores? Eso es muy caro y nomás es un gasto. Sólo sirve cuando hay accidentes, y si le sale más barato pagar pensiones e indemnizaciones por cada accidente que tener un nivel decente de seguridad pues ¡ni hablar! Seguirán muriendo mineritos, al fin que la familia de esos canallas nunca pisará una mina más que para decir "sentimos mucho lo que sucedió con nuestros hermanos mineros" como cada vez que esto sucede.